• Barajar
    Activar
    Desactivar
  • Alphabetizar
    Activar
    Desactivar
  • Frente Primero
    Activar
    Desactivar
  • Ambos lados
    Activar
    Desactivar
  • Leer
    Activar
    Desactivar
Leyendo...
Frente

Cómo estudiar sus tarjetas

Teclas de Derecha/Izquierda: Navegar entre tarjetas.tecla derechatecla izquierda

Teclas Arriba/Abajo: Colvea la carta entre frente y dorso.tecla abajotecla arriba

Tecla H: Muestra pista (3er lado).tecla h

Tecla N: Lea el texto en voz.tecla n

image

Boton play

image

Boton play

image

Progreso

1/22

Click para voltear

22 Cartas en este set

  • Frente
  • Atrás
Pueblos Prerromanos
Conjunto de sociedades protohistóricas que habitaban la península a la llegada de los romanos y el inicio de la conquista (218 a. C). De ellas tenemos constancia por las fuentes griegas y romanas, y por la arqueología. Algunos de estos pueblos conocían la escritura, aunque no se ha podido descifrar. Se distinguen dos grandes áreas culturales: La ibérica, localizada en la costa mediterránea y el sur peninsular, más influenciadas por las colonizaciones fenicias, griegas y cartagineses. Se dedican a la agricultura, minería, artesanía y el comercio. Desarrollaron la escritura ibérica. La celta o indoeuropea, ubicada en el NO de la meseta y montañas del norte, con un menor grado de desarrollo, una organización tribal. Esto pueblos viven en asentamientos fortificados (castros) y desconocen la escritura. En la meseta norte, Valle medio del Ebro y Sistema Ibérico, se asentaron pueblos de cultura celtibérica (celtas con influencia íbera), agricultores y ganaderos que adoptaron el alfabeto ibérico a su lengua celta. El territorio Navarro quedó integrado en el área celta (vascones)
Vascones
Pueblo prerromano de lengua no indoeuropea del norte peninsular que se extendía entre los Pirineos occidentales y el Ebro. Asentados aproximadamente en el actual territorio de Navarra, su mayor extensión llegó a ocupar por el norte hasta Irún, noroeste, hasta Jaca, por el sureste, hasta Alagón y por el oeste, la Rioja (Calagurris). Según las fuentes romanas, se distinguían dos áreas culturales diferenciadas. En la montaña (Saltus vasconum) practican una economía de subsistencia basada en la ganadería trashumante, vivían muy aislados, la romanización fue débil y mantuvieron su propio idioma. En la zona llana (Ager vasconum) practicaban la agricultura y vivían en poblados, llegando a colaborar con Roma, mientras que resistieron el dominio visigodo. Su cultura material fue similar a la celtibérica aunque su lengua era preindoeuropea.
La conquista romana de Hispania
Proceso histórico de dominación territorial de la Península Ibérica por parte de la Antigua Roma, desarrollado entre los siglos III y I a.C. Alternando momentos de expansión militar e inactividad bélica, se llevó a cabo en tres etapas. La primera (218-197 a.C.) comienza durante la segunda Guerra Púnica con el desembarco en Ampurias en el 218 a.C., que supuso la expulsión de los cartagineses y, ya hacia el año 197, a.C., se consolida el dominio romano sobre el litoral mediterráneo y sur peninsular. La segunda etapa (197-133 a.C.), se produce la conquista de la Meseta y los territorios occidentales, superando la resistencia de los pueblos indígenas, especialmente lusitanos y celtíberos. Tras la ocupación de Baleares en el 123 a.C., únicamente las tierras del norte quedaban fuera del poder romano. Así, en una última fase, el emperador Augusto dio inicio a las llamadas guerras cántabras (29-19 a.C.), logrando someter a las tribus de cántabros y astures, y finalizar la conquista de la Península.
Romanización
Proceso histórico por el que los pueblos conquistados por los romanos asimilan la estructura política, social y cultural de éstos. En la Península se desarrolló entre los siglos III a.C. y V d.C. (218 a.C. al 507). Los factores que favorecieron este proceso fueron: la integración de los jefes indígenas en la administración, el asentamiento de colonos latinos, la urbanización del territorio y la concesión del derecho de ciudadanía romana. Este proceso no tuvo la misma intensidad en todos los territorios peninsulares, resultando más intenso en la franja mediterránea, los valles del Ebro y del Guadalquivir. Los elementos de romanización fueron la lengua (latín), el derecho romano, las instituciones, la religión (de politeísta a monoteísta), el desarrollo urbano, la organización militar, el arte, la red de comunicaciones (calzadas) y la ciudadanía romana.
Andelos
Yacimiento romano (Andión) situado en el término municipal de Mendigorría, construido sobre un poblado prerromano vascón, y era una escala de la vía que unía Caesaraugusta (Zaragoza) y Pompaelo (Pamplona). Fue romanizado en el siglo I a.C y alcanzó su máximo esplendor durante los siglos I y II d. C. Entre sus restos se aprecia una estructura urbana de calles en retícula (cardo y decumano), viviendas y mosaicos, así como un complejo sistema hidráulico de abastecimiento de agua, formado por una presa, un gran depósito de almacenamiento agua, un acueducto y un«castellum aquae» o depósito de distribución que abastecía de agua a la ciudad. Las piezas arqueológicas más importantes halladas son un mosaico, llamado “El Triunfo de Baco” y una placa de bronce con una inscripción dedicada al dios Apolo. Andelos tuvo una ocupación medieval desde el S. XI y quedó despoblado a mediados del siglo XIV.
Monarquía Visigoda
Régimen político que se estableció en España por los visigodos, pueblo de origen germano, desde el siglo VI (c. 507) hasta el 711, cuando se produjo la invasión musulmana. Establecieron su capital en Toledo. Era una monarquía electiva entre la aristocracia guerrera, lo que provocaba una notable inestabilidad política. El rey era auxiliado por los magnates del Aula Regia, y apoyado por los Concilios de Toledo, que era una asamblea de carácter político y religioso. Los monarcas visigodos llevaron a cabo políticas de unificación, a varios niveles: política (un solo reino, dividido en condados y ducados), territorial (expulsión de suevos y bizantinos por parte de Leovigildo en el s. VI), jurídica (promulgación del Fuero Juzgo por Recesvinto en el s. VI) y religiosa (abandono del arrianismo por Recaredo en el III Concilio de Toledo -año 589-). Las continuas disputas nobiliarias debilitaron la monarquía visigoda, facilitando la invasión musulmana.
Califato de Córdoba
Régimen político desarrollado entre el 929 y el 1031, que fue establecido en Al-Ándalus por Abd al Rahman III, y coincide con la etapa más brillante y de máximo esplendor musulmán. Fue la sociedad más avanzada del momento y su capital fue Córdoba. Se inicia cuando Abd al Rahman III, emir de Córdoba rompe vínculos con Bagdad y se proclama Califa, asumiendo el poder religioso, político, jurídico y militar. Para ello centraliza el estado y los impuestos y reorganiza el ejército. En el reinado de Hixam II, Almanzor (Al-Mansur) monopolizó el poder e impuso una dictadura militar. Tras su muerte en el 1002 el califato se fue disgregando en reinos de Taifas, debido a las luchas civiles (fitna) entre los partidarios de los Omeyas y los descendientes de Almanzor, hasta desaparecer completamente en el 1031.
Reinos de Taifas
Estados independientes en que se dividió Al-Ándalus a raíz de la descomposición del Califato de Córdoba en 1031, hasta 1492. Huyendo del esfuerzo bélico y la presión fiscal, la secular búsqueda de autonomía por parte de las ciudades andalusíes desde el s. X, acabó concretándose en la formación de reinos, gracias a los conflictos políticos y sociales del último periodo del Califato. Gobernados por un emir, los reinos de Taifas fueron diversos en extensión y número (llegó a haber hasta 26), distinguiéndose las taifas más poderosas y estables, como Toledo, Zaragoza, Sevilla y Badajoz, de las más débiles y efímeras, caso de Tudela, donde el emir Sulayman Al Zafir llegó a acuñar moneda entre 1046 y 1051. El surgimiento de los reinos de taifas supuso un evidente debilitamiento político y militar de Al-Ándalus, circunstancia que aprovecharon los reinos cristianos para imponerles parias o extenderse territorialmente a su costa, hasta su desaparición en 1492 con la conquista de la taifa de Granada por los Reyes Católicos
Mozárabes
Minoría social cristiana que habitaba en Al-Andalus entre los siglos VIII y XIII. En su calidad de «gentes del Libro», conservaban sus bienes, derecho y libertad religiosa (en privado) a cambio de mayores impuestos, tanto sobre las personas (chizya) como sobre la tierra (jarach).Vivieron épocas de tolerancia (califato) y de persecución, con Almorávides y Almohades, quienes decretaron su expulsión en el siglo XIII. Su número fue decreciendo debido al aumento de conversiones al islam y su migración hacia los reinos cristianos. Estaban sujetos a la obediencia de la autoridad islámica, quien nombraba entre su comunidad un «exceptor» o recaudador de impuestos. En su estructura social, destacan las figuras del «comes», jefe de la comunidad, el «censor», que administra justicia aplicando el Fuero juzgo y los obispos. Desarrollaron un estilo artístico y un habla propia (forma dialectal del castellano) que les situó como élite cultural de la cristiandad peninsular.
Expansión territorial de los reinos cristianos
Proceso histórico de conquista y repoblación del territorio andalusí por parte de los reinos cristianos del norte Peninsular, desarrollado entre los siglos VIII (722) y XV (1492). Hasta el s. IX fue una etapa de resistencia y repoblación de las áreas no sometidas directamente a los musulmanes. Desde el siglo XI, la desintegración de Al-Ándalus en reinos de Taifas es aprovechada por los cristianos para avanzar hacia el sur. En el siglo XII con la llegada de los almorávides y almohades los progresos son más limitados. Tras la batalla de las Navas de Tolosa (1212), el avance fue mayor y Al-Ándalus quedará reducido al Reino de Granada, hasta su conquista por los Reyes Católicos en 1492. Las consecuencias de este proceso de reconquista son decisivas en la conformación de la historia medieval peninsular: políticamente cristalizó los reinos cristianos (Castilla-León, Navarra, Aragón, Portugal), económicamente asentó el predominio del minifundio en el norte y del latifundio en el sur, y, socialmente, establece las peculiaridades del feudalismo hispano.
Reino de Pamplona
Entidad política establecida en el norte peninsular (Pirineo occidental) entre los siglos IX y XII. Fundado por Iñigo Arista al lograr la independencia de los francos con apoyo de los Banu-Qasi de Tudela, y proclamarse rey en el año 824. En el siglo X, Sancho Garcés I (905-925), fundador de la dinastía Jimena, inició un importante proceso de independencia del dominio musulmnán y de conquista territorial, extendiendo su dominio por La Rioja, Aragón y Vascongadas. Con Sancho III, el Mayor (1004-1035) alcanzó su máximo esplendor político y cultural (Camino de Santiago) y la mayor extensión, llegando a imponer su hegemonía sobre los restantes reinos cristianos peninsulares. A su muerte, los territorios pamploneses darán origen a los reinados de Castilla y León y Aragón. Tras la muerte de Sancho IV (1076), el reino de Pamplona estará unido al de Aragón, recobrando su independencia con García Ramírez en 1134. A partir de 1162, durante el reinado de Sancho VI, pasará a denominarse Reino de Navarra.
Formación y Estructura de la Corona de Aragón
La Corona de Aragón fue una entidad política de la Península Ibérica, surgida a partir de 1137, al quedar vinculados el reino de Aragón y el condado de Barcelona, mediante el matrimonio de Petronila, hija del monarca aragonés Ramiro II, y el conde catalán Ramón Berenguer IV. Esta unión dinástica, que se extendió desde el s. XIII hasta Valencia y Mallorca, mantuvo la identidad jurídica y administrativa propia de cada reino, aunque bajo el dominio del rey de Aragón, representado en cada territorio mediante virreyes. Las Cortes de cada uno de los reinos, Aragón, Cataluña y Valencia, y la aparición de sus respectivas Diputaciones Generales, ya en el s. XIV, componían un modelo pactista en torno al que se articuló la vida política aragonesa bajomedieval y moderna. A comienzos del s. XVIII, los Decretos de Nueva Planta (1707-1716) marcarán el comienzo de un proceso irreversible de integración de la Corona de Aragón en la estructura política de Castilla.
Cortes medievales
Institución política representativa del reino en sus tres estados (nobleza, clero y común) que aparece por primera vez en Europa a finales del s. XII en el reino de León (año 1188) y se extendió posteriormente a Aragón, Castilla y Navarra, donde alcanzaron su apogeo ya en el siglo XIV. Tenían un carácter consultivo y siempre eran convocadas por el rey. Entre sus funciones estaban las de ratificar la sucesión a la corona, la aprobación de impuestos extraordinarios («servicio») y la presentación de quejas al monarca para que fuesen resueltas mediante leyes. En Castilla tuvieron un carácter más consultivo, mientras que en Aragón y Navarra tuvieron mayor capacidad legislativa y respondieron a un modelo político original, el «pactismo», reconocible en una dinámica de las sesiones inversa (tramitación de las peticiones del reino posterior a la votación del servicio) y en la existencia de diputaciones. En Aragón, cada reino tuvo sus propias Cortes, además de unas Cortes Generales. Éstas fueron suprimidas por los derechos de Nueva Planta (1707-1716), mientras que las de Castilla y Navarra desaparecieron con la implantación del Estado Liberal a lo largo del s XIX.
Unión entre el Reino de Castilla y la Corona de Aragón
Acontecimiento histórico que tuvo lugar en 1479, diez años después del matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, y tras resolverse la guerra civil castellana por la sucesión al trono entre Isabel y sobrina Juana. En 1479, el Tratado de Alcaçovas reconocía a Isabel como reina de Castilla y Fernando sucedía a su padre, Juan II, en el trono de Aragón. La unión de ambas coronas tuvo un carácter dinástico y personal, pero no institucional ni político, pues cada reino mantuvo sus instituciones, leyes, fronteras y monedas, aunque ambos monarcas actuaron conjuntamente en el gobierno de sus dominios y tuvieron objetivos comunes: la unificación peninsular, la unidad religiosa y la centralización del poder. Esta unión, completa con las anexiones de Granada en 1492 y de Navarra en 1512, supuso el embrión de la Monarquía Española.
Conquista de Navarra e incorporación a Castilla
Acontecimiento histórico producido en las Cortes de Burgos 1515, que albergaron el acto jurídico en virtud del que Navarra quedaría anexionada a la Corona de Castilla. En 1512, en el marco de la pugna entre Francia y España por la hegemonía europea y los conflictos banderizos en Navarra entre Beamonteses y Agramonteses, Fernando el Católico había ordenado la invasión del reino. Los fallidos esfuerzos franceses por recuperar el trono navarro en 1521, 1516 y 1521, consolidaron una anexión que se concretó mediante la fórmula de «unión principal», por la que Navarra vio trasladada su soberanía a la persona de los reyes de Castilla, representados desde entonces por un Virrey, pero conservó su condición de reino y mantuvo intacta su organización legal, institucional y fiscal (aduanas, tribunales, sistema de quintas, etc.).
Expulsión de los judíos
Decreto de los Reyes Católicos, publicado el 31 de marzo de 1492, ordenando la obligatoriedad de los judíos de Castilla y Aragón a convertirse al cristianismo u optar, en el plazo de cuatro meses, por un destierro permanente. Inspirada por el inquisidor general Torquemada, esta medida se enmarca en la política de unificación religiosa llevada a cabo por los Reyes Católicos (Inquisición, 1478) y en un contexto de antisemitismo social que arrastraba desde la Baja Edad Media en toda Europa (Pogromos). Decantados mayoritariamente por el exilio, esta disposición propició la salida de unos 90.000 judíos en Castilla y cerca de 10.000 en Aragón, con destino al norte de África y Turquía (donde formaron sólidas comunidades sefardíes), y provocó efectos muy negativos para el desarrollo mercantil, financiero y cultural de Castilla. En 1498, los judíos también serían expulsados del reino de Navarra.
Casa de contratación
Institución de carácter colonial creada en 1503 por los Reyes Católicos, con sede en Sevilla, aunque en el s. XVIII fue trasladada a Cádiz. El objetivo principal de la Casa de Contratación fue controlar el tráfico de hombres y mercancías con las Indias, y en particular de la plata, garantizando la percepción de los derechos derivados de este tráfico («Quinto Real»). Para ello, se creó un sistema de flotas con dos salidas anuales que circulaban entre los puertos de Sevilla y Veracruz. Fue también un centro cartográfico y de formación de pilotos, así como un tribunal mercantil sobre litigios de comercio indiano. Liberalizado este comercio en el siglo XVIII, la institución desaparecería definitivamente en 1790.
Herencia territorial de Carlos I
Conjunto patrimonial de la Monarquía de Carlos I de Habsburgo (1516-1556), que le convertiría en el soberano más poderoso de la época. Este patrimonio dinástico estuvo compuesto por la confluencia de distintas herencias: de su abuela paterna, Dª María de Borgoña (+ 1482), heredó Flandes, Luxemburgo, Borgoña y el Franco Condado; de su abuelo paterno, Maximiliano de Habsburgo (+ 1519), obtuvo el Archiducado de Austria y los derechos a la Corona del Sacro Imperio Romano Germánico; de su abuela materna, Isabel la Católica (+ 1504), adquirió la Corona de Castilla, incluidas América, Granada, Navarra, Canarias y las plazas del norte de África; de su abuelo materno, Fernando el Católico (+ 1516), heredó la Corona de Aragón, con Nápoles, Sicilia, Cerdeña y los condados de Rosellón y Cerdaña. Esta unidad patrimonial quedará desintegrada en 1556, con la abdicación de Carlos, cediendo a su hermano Fernando las posesiones austríacas y el Imperio, y a su hijo, Felipe II, el resto de posesiones.
Diputación del reino de Navarra
Institución política del reino de Navarra, vigente desde que en 1576 adquiere carácter permanente hasta su supresión definitiva en 1841. Surgida de forma intermitente a lo largo de la Baja Edad Media, se trataba de una comisión u órgano delegado de las Cortes de Navarra cuyas funciones básicas eran velar por el cumplimiento de sus acuerdos y la representación del reino ante el monarca. A lo largo de la Edad Moderna fue ampliando competencias, tales como la percepción del servicio (impuesto) y otros tributos indirectos, la acuñación de moneda, la denuncia de contrafueros y el reclutamiento de tropas. Estaba formada por siete miembros, designados por cada uno de los brazos de las Cortes (eclesiástico, militar y universidades, es decir, municipios), y contaba con la figura del síndico o representante de la Diputación en Madrid. Fue suprimida junto con las demás instituciones del reino por la Ley Paccionada (1841), resultando transferidas sus competencias a la Diputación Provincial.
Validos
Ministros plenipotenciarios de los Austrias Menores y de otras monarquías europeas del s. XVII. Se trata de personalidades políticas que pertenecen al entorno íntimo del rey («privados») que, generalmente, pertenecen a la alta nobleza. Es un fenómeno originado en la Monarquía hispánica, aunque hubo ejemplos europeos (Richelieu o Mazarino en Francia, Lord Buckingham en Inglaterra). El rey delegaba sobre ellos la responsabilidad de gobierno, por lo que siempre actúan en nombre del rey, aunque le sustituyen en la toma de decisiones. Los validos favorecían a sus clientelas y eran denostados por el pueblo en la creencia de que secuestraban la voluntad del rey. Los validos con mayor protagonismo de la Monarquía hispánica fueron el duque de Lerma (Felipe III), el conde duque de Olivares (Felipe IV) y el padre Nithard, Francisco de Valenzuela y don Juan José de Austria (Carlos II).
Expulsión de los moriscos
Decreto de Felipe III, publicado el 9 de abril de 1609, ordenando la expulsión de sus reinos de los musulmanes cristianizados, llamados moriscos. Esta situación se origina en la secular intransigencia de los monarcas españoles hacia los musulmanes, cuya cultura se había prometido respetar tras la conquista de Granada en 1492, pero acabarían persiguiendo su lenguaje, formas de vestir y modos de vida. Esta presión que provocó la rebelión de los moriscos en las Alpujarras (1568-1571) y la posterior represión por parte de la monarquía. La causa de esta expulsión en 1609 está en relación con el deseo de culminar la unidad religiosa, por la desconfianza de la sociedad y con el pretexto de que servían de apoyo a la piratería berberisca y a los turcos. Se produjo, aunque de manera forzosa, la salida del país de alrededor de 300.000 moriscos, especialmente del valle del Ebro, Levante y Murcia, con destino preferente en el norte de África, que supuso un notable despoblamiento rural y el empobrecimiento de la agricultura y artesanía de las zonas afectadas por este éxodo.
Paz de los Pirineos
Tratado de paz firmado el 7 de noviembre de 1659 por los representantes de España (Luis de Haro) y Francia (cardenal Mazarino) en la isla de los Faisanes, sobre el río Bidasoa, en la frontera franco-española. En virtud de esta capitulación, España cedía a Francia los condados de Rosellón, Cerdaña y Artois, así como algunas plazas fuertes de Flandes y Luxemburgo. A su vez, Francia devolvía a España el condado de Charlorais (Franco Condado), las conquistas francesas en Italia y las plazas que ocupaba en Cataluña. En sanción del tratado, se acordó el matrimonio de la infanta María Teresa de Austria, fija de Felipe IV, con el rey Luis XIV. Este compromiso, que ponía fin al intenso conflicto mantenido por Francia y España desde la Guerra de los Treinta Años (1618-1648), fijó hasta nuestros días la frontera franco-española a través de los Pirineos, pero, sobre todo, ratificaba la posición hegemónica de Francia sobre la política europea.